En los últimos años, ha crecido el interés por productos naturales, desde alimentos y suplementos hasta artículos de belleza. Uno de los más buscados en este sentido son los desodorantes naturales. Cada vez más personas buscan alternativas a los desodorantes comerciales llenos de químicos, que pueden ser perjudiciales para la piel.
Si eres una de esas personas que quieren dar el salto a una opción más saludable y sostenible, este blog es para ti. Aquí aprenderás cómo hacer desodorantes naturales en casa, los beneficios de usarlos, cómo almacenarlos y algunas advertencias importantes a tener en cuenta. ¡Manos a la obra!

¿Por qué optar por un desodorante natural?
La mayoría de los desodorantes comerciales contienen aluminio, parabenos, fragancias artificiales y otros químicos que pueden irritar la piel, obstruir los poros e incluso estar relacionados con problemas de salud a largo plazo. En cambio, los desodorantes naturales suelen estar elaborados con ingredientes seguros y nutritivos para la piel, como aceites esenciales, mantecas vegetales y bicarbonato de sodio.
Beneficios de los desodorantes naturales
- Sin químicos dañinos: Al evitar ingredientes como el aluminio, previenes la obstrucción de las glándulas sudoríparas y permites que tu piel respire de manera natural.
- Ecológicos: Al hacer tu propio desodorante, puedes reducir el uso de envases plásticos, además de asegurarte de que los ingredientes son biodegradables y sostenibles.
- Personalizados: Puedes adaptar la receta a tus necesidades, gustos y tipo de piel, usando aceites esenciales que prefieras o modificando la cantidad de ciertos ingredientes para hacerlos más suaves o más efectivos.
- Cuidado de la piel: Muchos ingredientes naturales, como el aceite de coco o la manteca de karité, tienen propiedades hidratantes y calmantes, por lo que estarás nutriendo tu piel cada vez que apliques el desodorante.
- Aromaterapia: Puedes elegir fragancias de aceites esenciales como la lavanda, eucalipto o árbol de té, que no solo te harán oler bien, sino que también te brindarán beneficios terapéuticos.
Recetas de desodorantes naturales

Hay muchas maneras de hacer desodorantes caseros, con diferentes ingredientes y texturas. Te dejamos tres recetas sencillas y efectivas, que puedes probar según tus preferencias.
1. Desodorante natural en barra con bicarbonato de sodio
Esta es una receta muy popular, ya que el bicarbonato es conocido por ser un poderoso agente neutralizador de olores.
Ingredientes
- 3 cucharadas de aceite de coco (orgánico si es posible)
- 3 cucharadas de bicarbonato de sodio
- 2 cucharadas de fécula de maíz (o arrurruz)
- 10 gotas de aceite esencial de lavanda (u otro a tu elección)
Instrucciones
- Derrite el aceite de coco a fuego bajo o en el microondas.
- Mezcla el bicarbonato de sodio y la fécula de maíz en un bol.
- Añade el aceite de coco derretido a los ingredientes secos y mezcla bien hasta obtener una pasta suave.
- Añade el aceite esencial y mezcla nuevamente.
- Vierte la mezcla en un molde reutilizable o en un envase de desodorante en barra vacío.
- Deja que se solidifique en la nevera durante unas horas antes de usar.
Consejos
Si vives en un clima cálido, es posible que el desodorante se derrita un poco a temperatura ambiente. Guárdalo en la nevera si prefieres que se mantenga sólido.
2. Desodorante en crema con manteca de karité
Si prefieres una textura más cremosa que puedas aplicar con los dedos, esta receta es perfecta para ti.
Ingredientes
- 2 cucharadas de manteca de karité
- 2 cucharadas de aceite de coco
- 1 cucharada de bicarbonato de sodio
- 1 cucharada de fécula de maíz o arrurruz
- 5 gotas de aceite esencial de árbol de té
- 5 gotas de aceite esencial de eucalipto
Instrucciones
- Derrite la manteca de karité y el aceite de coco en un recipiente a baño maría.
- Retira del fuego y añade el bicarbonato de sodio y la fécula de maíz.
- Mezcla bien hasta que quede homogéneo.
- Agrega los aceites esenciales y revuelve nuevamente.
- Vierte la mezcla en un pequeño tarro de vidrio y deja que se enfríe antes de taparlo.
Consejos
La manteca de karité es muy hidratante, por lo que este desodorante es ideal para pieles sensibles o secas
3. Desodorante sin bicarbonato (ideal para piel sensible)
Si tu piel es sensible al bicarbonato, esta receta suave puede ser lo que necesitas.
Ingredientes
- 3 cucharadas de manteca de cacao
- 3 cucharadas de aceite de coco
- 3 cucharadas de fécula de maíz o arrurruz
- 10 gotas de aceite esencial de manzanilla
Instrucciones
- Derrite la manteca de cacao y el aceite de coco a fuego bajo.
- Mezcla la fécula de maíz y los ingredientes derretidos en un bol.
- Añade el aceite esencial de manzanilla y revuelve bien.
- Vierte en un tarro o envase y deja que se enfríe.
Consejos
Este desodorante tiene una textura más suave y es menos abrasivo, ideal para quienes tienden a irritarse con otros ingredientes.
Advertencias y consideraciones

Al utilizar productos naturales en tus desodorantes, es importante tener en cuenta algunos aspectos para garantizar que obtengas los mejores resultados sin efectos secundarios no deseados.
- Pruebas de sensibilidad: Aunque los ingredientes naturales suelen ser más suaves que los comerciales, algunas personas pueden ser alérgicas a ciertos aceites esenciales o ingredientes como el bicarbonato. Antes de usar un desodorante casero, realiza una prueba en una pequeña área de tu piel para asegurarte de que no te cause irritación.
- Evita la sobreaplicación: Los desodorantes naturales funcionan de manera diferente a los antitranspirantes comerciales. No bloquean las glándulas sudoríparas, por lo que sudarás naturalmente, pero los ingredientes neutralizarán el olor. Aplicar demasiado producto no evitará la sudoración y puede incluso causar irritación en algunos casos.
- Almacenamiento: La vida útil de los desodorantes caseros puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados. En general, duran unos 3 a 6 meses. Sin embargo, si notas cambios en la textura, olor o color, es mejor desecharlo y hacer una nueva tanda.
- Precauciones con los aceites esenciales: No todos los aceites esenciales son seguros para todas las personas. Si estás embarazada, lactando o tienes condiciones médicas específicas, consulta a un profesional de salud antes de usar ciertos aceites esenciales.
Vida útil y almacenamiento
La vida útil de los desodorantes naturales dependerá de los ingredientes que utilices. Los aceites esenciales y las mantecas vegetales tienen propiedades conservantes naturales que ayudan a mantener fresco tu desodorante. Para extender la vida útil:
- Almacena en un lugar seco y fresco, sin luz solar directa.
- Si el clima es caluroso, puedes guardarlo en la nevera para evitar que los aceites se derritan.
- Recuerda que los desodorantes caseros no contienen conservantes químicos, por lo que es importante estar atentos a cualquier cambio de olor o textura. Si empiezas a notar que tu desodorante huele raro o tiene un aspecto extraño, ¡es hora de hacer uno nuevo!
Hacer tu propio desodorante natural es una excelente manera de cuidar tu cuerpo, el medio ambiente y disfrutar de una rutina de belleza más consciente. Las recetas son fáciles de personalizar según tus preferencias, y los beneficios para la salud y el planeta son invaluables. Sin embargo, como con cualquier producto que pongas en tu piel, es importante prestar atención a cómo reacciona tu cuerpo y ajustar las recetas si es necesario.
¡Atrévete a probar estas recetas y dale a tu cuerpo el cuidado natural que merece!